¿Quien Realmente es tu Alma Gemela?

YASHI   Cuando hablamos de estos seres que en ocasiones consideramos nuestra otra mitad, nos referimos a las personas que nos rodean tanto en lo sentimental (novio/a, esposa/o), como en nuestro grupo de amistades y familiares. Algunos son personas que adoramos mientras otros los quisiéramos eliminar de nuestros pensamientos. Yo los veo como personas que vinieron a enseñarnos alguna valiosa lección nos guste o no, pero más importante aun es que entre todos ellos existe un grupo selecto que su presencia nos ayuda a cambiar nuestra perspectiva de la vida para nuestro beneficio. Aunque no siempre captamos el mensaje en el comienzo.

Algunas personas aún piensan que su alma gemela representa la persona que comparten todos sus mismos atributos, pero yo tengo mis serias dudas sobre eso. Normalmente los ven de esta manera.

1- Comparten nuestros mismos gustos en la comida, películas, arte, etc.

2- Nunca se ofenden por nuestros comentarios (sin importar si los ofendemos o no).

3- Actúan como psíquicos terminando nuestras oraciones y están de acuerdo con nuestros actos o decisiones sin cuestionarlos. No importa si te levantaste con la idea de robar un banco, para ellos es perfecto.

 

No sé tú, pero yo estoy seguro que no podría vivir con alguien así. ¿Realmente necesitas otra persona exactamente como tú?

Personalmente, creo que nuestra alma gemela es  la persona que tiene el don divino de sacarte de tú “paz” en cualquier momento sin decir una palabra. Su presencia es suficiente para crear una reacción química en tu cuerpo logrando que liberes cantidades industriales de cortisol (hormona del estrés) en la sangre. Puedes haber ganado el campeonato mundial en algún deporte, pero si ellos te dirigen la palabra de forma negativa, todo eso se hecha a perder en cuestión de segundos. Es mas, cuando menos los quieres ver o escuchar ahí estarán.  Estas personas se pueden comparar con un chicle pegado en la suela de un zapato,  por más que lo intentas sacar más se esparce y se adhiere.

La realidad es que ellos tienen las mejores intenciones detrás de sus actos: el mismo consiste en desarollar el potencial que llevas dentro de ti. No recuerdo donde escuche esto, pero alguien una vez me dijo:

“Tu alma gemela es la persona que tiene la capacidad de retarte y hacerte crecer”

Consejos del Dr. Wayne Dyer

El Dr. Wayne Dyer, autor de “The Power of Intention” es uno de mis maestros literarios. También se le conoce como el “padre del pensamiento positivo”  y es uno de los expertos sobre el tema de la Ley de Atraccion.

El describe a nuastra alma gemela de esta manera:

La función de ellos es demostrarnos que aun no tenemos autocontrol. Ellos son considerados maestros disfrazados y su propósito principal es que evoluciones como ser humano.  Estas personas están constantemente probando tu paciencia, pero gracias a eso aprenderás nuevas destrezas y eliminaras malos hábitos. Llegará el momento en que ya no te afectarán y podrás interactuar con ellos sin miedo al conflicto.

Puede que la persona (si es negativa) se aleje finalmente de tú vida, pues ya está consciente que sus comentarios no te afectan. Pero, por lo general ellos desean lo mejor para ti; es por eso que te dicen las cosas como son, aunque luego te molestes. Por lo menos, al pasar estas pruebas podrás entender que tú estado de ánimo no es controlado por otros.

No hay necesidad de mirar a estas personas como seres que son capaces de chuparte la alegría, en muchas ocasiones ellos son los verdaderos amigos que te motivan a ser mejor y lograr lo que quieres. Recuerda que alcanzando tú felicidad es donde encuentras el verdadero éxito.

¡Voy a ti siempre!

8 thoughts on “¿Quien Realmente es tu Alma Gemela?

  1. Ileanna

    Conozco personalmente el mundo de “ critica constructiva”. Se esconde bajo la sombrilla de educación y se maquilla de entusiasta del aprendizaje pero creo que lo importante aquí no es el mensaje sino el delivery.
    Las observaciones a veces parecen mas opiniones. Las opiniones pueden estar sesgadas quizás por todos los filtros que tenemos. Las observaciones deben ser descriptivas de lo contrario entra el juicio y el juicio solo es una versión de la verdad.
    El punto que quiero hacer ya que es de los primero que escribe mi hermano y no lo hago por defender sino por resaltar algo que se pierde mucho en nuestra isla y es el respeto.

    No tenemos que compartir la idea pero debemos respetarlas.

    ¡ Éxito a todos!

    Reply
  2. Mònica

    Saludos Juan
    Es evidente la animosidad que siente hacia ti la persona que te critica. Me atrevo a decir que es una persona que siente envidia de tu èxito. Antes de criticar la ortografîa de los demàs que verifique la suya. “ebrio” no lleva acento. Adelante Juan y mucho èxito, te lo mereces!

    Reply
  3. Juan Velez

    Cuando se habla en crítica el puertorriqueño común y corriente lo toma como “envidia”, “tiraera” o como se les sea más placentero “echarle leña” a un “fuego” inexistente. Cuando eres un estudioso de la materia, te gradúas de bachillerato, defiendes tesis de maestría y hasta doctoral y los profesores y educadores te evalúan son muy distintos los pensamientos. Dichos profesionales no te miden con una “vara” de animosidad y tienes que poseer tal grado en lo que defiendes que los lleve a ellos a la conclusión de que eres merecedor de un título como “PhD”. Cuando uno es analista literario con pensamiento crítico y profesional no es sinónimo de “”egoísta”” ni “”perdedor””, se llama eso mismo, “Analista Crítico”. Es por ello, que no todo el mundo nace para escribir y, exactamente por eso, tu país está como está. Todo el mundo quiere “meter la cuchara en la caserola” y no todo el mundo “sabe menearla”. I.e.: Si yo no estudié electricidad, no puedo trabajar como ni me puedo llamar “técnico de electricidad”. Son cosas simples y fáciles de entender. Plano personal, yo no te conozco a tí, tu no me conoces a mí. Vi éste tema, me “pareció” interesante y me estuvo inentendible, por tal razón me tomé la libertad de dejarte una crítica. Muchos podrán “aplaudirte”, muchos podrán “apoyarte”, eso es bueno, para eso son los “amigos” y la “familia” para dar un “support” o “apoyo moral” y hasta “defender”. Un crítico literario, es un crítico literario, dicho título no va ligado a “familia” o “amigo”, y es por ello, que las “críticas” son “tajantes”. En definitiva, supongo que tendrás más “ratings”, no por el “grado” de tu escrito, sino por como la mayoría de los puertorriqueños son, “busca problemas”.

    Suerte.

    Reply
  4. Mònica

    Las crìticas constructivas son bien recibidas por cualquiera, pero tu crìtica fue mal intencionada, era mejor que la escribieras en privado y asi no quedarìa expuesta tu mediocridad. Tu crìtica es que los escritos de Juan son pèsimos pero te pasas aqui metido. Yo creo que eres una chica, ningùn hombre escribe tanta baba.

    Reply
  5. Yara

    Juan M.
    Felicidades por tu página… Tengo varias ideas de temas que puedes incluir!!!
    Sólo una recomendación…si tu intención es la motivación, usar ejemplos para llevar otras perspectivas de vida etc… no le des paso al “dime y te diré” pues le juegas el juego, caes en la trampa y no luce bien. En la vida hay de todo y los envidiosos están a “montón por chavo”. Las críticas deben ser constructivas y no ofensivas…recibirás de todo tipo; utiliza lo positivo y desecha lo demás…el que sufre con tu éxito es otr@ no tú!
    Con cariño Yara

    Reply
  6. Yara

    En la vida todo es posible. Sólo es cuestión de proponerselo, luchar por ello y trabajarlo con pasión, esmero y dedicación. Lo que es realmente importante para tíno necesariamente lo es para otros pero siempre habrá alguien a quien toques con tus palabras “and that should be enough worth it”… Hace poco leí un libro de motivación y me impactó el capítulo de “los pinches de ropa”… lo compartiré con tigo para que te ayude con el próximo tema.

    Reply
  7. Glorivette

    Me alegro tanto por ti, eres un instrumento de bendición para muchas personas y doy gracias a Dios por eso. Que sigas creciendo y se que lo lograrás.

    Reply
    1. juantemotiva Post author

      Glori gracias por tus palabras. La inspiración y la motivación no es otra cosa que Dios hablándonos, simplemente ahora estoy en paz conmigo mismo y me facilita ver lo que antes no era visible.Gracias.

      Reply

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s