Category Archives: Uncategorized

5 Regaños que te Llevarán a Hacer de este 2019 tu mejor Año

3ba0c7ac-9ba6-49f2-be00-1a307fe0fa7c

¡Felicidades!

Gracias a Dios sobreviviste a un año lleno de retos, caídas y mucho pero mucho aprendizaje. Considera que el 2018 fue el preparativo para crear lo que será el comienzo de una vida excepcional. Y fíjate que dentro de todo ese revolú lograste cosas que no pensabas que alcanzarías. Bravo por eso. Ahora llegó el momento de que agarres lo que aprendiste y lo uses para moldear este nuevo año a tu gusto. 

Como ya sabes a mi me encantan enumerar las cosas (mayormente para evitar que mi ADD te lleve por un viaje sin rumbo) y hoy no es una excepción. Hoy de daré 5 consejos que dejarán a tus amigos preguntándose, “¿qué carajo se comió este?” Así que toma estos regaños con mucho amor y prepárate a decirle a este 2019 que el que manda eres tú. 

1- ¡Organízate Coño! (Haz un Plan)

Si eres como yo, probablemente necesitas organizarte para que no te termines perdiendo tres horas viendo videos de gatitos en YouTube. Si tu meta es comenzar tu negocio, analiza en qué fase estás (lo que ya tienes) y luego contesta lo siguiente: ¿Como puedo Comenzar? ¿Que me falta? ¿Que pasos debo tomar? 

Puede ser una llamada, tomar un curso, contactar al suplidor, hacer un estudio del mercado o buscar posibles locales para tu oficina. Haz una lista en libreta o en tu celular anota las tareas por hacer siempre poniéndoles fechas límite para realizarlas. Ten en mente que si no creas un plan concreto, estás destinado al fracaso. 

2- ¿Que te detiene queeeeeee? (Identifica tus miedos)

Hay mira no te hagas… tu sabes muy bien que en tu cabecita hay unas voces trabajando a tiempo extra tratando de mantenerte en mismo lugar que NO quieres estar. Yo le digo a esto nuestro pendejo interno. 

Podemos decir que es por fulano o por fulana pero al final somos nosotros los que nos dejamos manipular. Cura tu pendejitis con estas dos preguntas: 

¿Que sería lo peor que puede pasar? ¿Que sería lo mejor? 

Fíjate que de cada uno de tus fracasos le puedes sacar alguna enseñanza (en ocaciones aprendemos el no ser tan fucking impacientes). Esto es lo que te dará los músculos para continuar, pero si no lo intentas nunca lo sabrás. Por el otro lado quizás descubres lo capaz que eres. Sea cual sea el evento es tu actitud lo que decidirá si te subes en el barco y si te quedas en el muelle. 

3- ¡Que se Joda lo que Piensen de ti¡ (Acepta tus diferencia)

Todos vinimos a este mundo con gustos y personalidades diferentes. A algunos les gustará y a otros no, así es la vida. En mi caso me encanta estudiar sobre ciencias, metafísica y psicología. Amo los tatuajes. Bebo cerveza. Duermo hasta tarde. Puedo escuchar tanto Slayer como o a Vivaldi. A veces uso puntos en vez de comas (¡soy un rebelde!) y tengo poca tolerancia para la gente quejona, sensacionalista y prepotente. 

Y tu, ¿sabes quien eres? Si aún no, descúbrelo para que no pierdas tiempo tratando de caerle bien a la gente equivocada. Te lo digo por experiencia; nunca serás feliz así. Se tú, se raro, se ambicioso, escoge bien a tus amistades, y al que no le guste que se vaya pal’ c@r***. 

4-  ¡No te Pongas Bruto! (Mantente estudiando) 

Cuando te pido que leas no es que agarres cualquier cosa. Me refiero a que te comprometas a especializarte en tu área. Sea en ventas, en los negocios, en las artes o en números, nunca, jamás te conformes con lo que aprendiste en la universidad. Eso sirve para empezar, pero ni te creas que subirás mucho con eso. 

Escoge a los mejores experto en tu vocación – a gente con la experiencia. Estudia métodos actualizados y efectivos para que te vuelvas en una persona valiosa para tus clientes. Conviértete en un profesional indispensable y te aseguro que las buenas oportunidades estarán de sobra. 

5- Aprende a decir “Al Carajo….” (eso mismo) 

Si te fijas la gran mayoría de nuestras depresiones, ansiedades y dolores de cabeza vienen porque le damos mucha jodía importancia a las cosas. Que si mi hermana me dijo esto, que si las noticias mencionaron aquello, que si mi jefe se enoja, que si el presidente dijo aquello. Hay mira no se puede vivir así. ¡Al carajo con toda esa mierda!

Aprende de los espartanos. A ellos nadie los conquistó porque mentalmente no había quien los sacara de quicio. Para ellos siempre habían dos alternativas ante alguna situación: 

A- Resolver el Problema. 

B- Aprender de el y Superarlo (Mandarlo al carajo). 

Tu ocúpate en las cosas que importan y que estén bajo tu control. Lo demás lo dejas ir. Hazlo y vivirás mejor. Te enfermarás menos Y te aseguro que dormirás espectacularmente bien. Lo mejor es que te sobrará más tiempo para hacer cosas que valgan la pena. 

Juancho 

“Atrévete a Fracasar”

Muchos ven el fracaso como el antítesis del éxito – como un final trágico que destruye tus posibilidades de sobresalir. Pero hoy vengo a decirte, no, a demostrarte que cada uno de tus fracasos son parte integral de tu crecimiento personal y profesional.

Escucha bien: El fracaso (las caídas, los rechazos, los golpes, las vergüenzas, los errores, las críticas, los obstáculos) son esperados y necesarios. No es un proceso placentero, y mientras más alta sea tu montaña (tus metas u objetivos) más fuertes serán los retos que debes superar si quieres llegar a la cima. De lo contrario confórmate con quedarte en su base con el montón.

Míralo así, cuando eras un pequeño bebé probablemente te caíste unas 200 veces antes de salir caminando. (Eso pasa porque aún no tienes la fuerza o la coordinación para hacerlo.) Sin embargo te sigues levantando y lo sigues intentando. Este es el patrón que debes aplicar a las cosas que valgan la pena.

Ahora veamos algunos beneficios y verdades sobre tus fracasos.

El Fracaso NO te Define

¿Sabes que? Tu pasado no te define ni te limita. El que se limita eres tú cuando aceptas sellos que no te caen. El actor Robert Downey Jr. casi pierde su carrera por su adición a las drogas y por sus múltiples arrestos. Todos juraron que estaba terminado, y como quiera pudo reinventarse hasta luego convertirse en una verdadera estrella del cine cobrando sobre $50,000,000 por película.

No tires la toalla. No te limites ni permitas que algún idiota lo haga. Usa tus fracasos como esa gasolina que te llevará al próximo nivel.

El fracaso te da claridad.

Fracasar amplía tu perspectiva y te ayuda a reajustar tu estrategia porque estas activamente participando del proceso. De lo contrario eres otro espectador más que sueña con mil cosas pero no hace nada.

Por ejemplo, yo antes pensaba que quería ser un exitoso propagandista médico. Consigo el trabajo y rápido me di cuenta que lo odiaba a muerte. Tanto así que desempeño me llevó a la fila del desempleo. Gracias a esto fui refinando mis intereses hasta que luego de 3 o 4 despidos más encontré lo que realmente amaba, pero si no fuese por esos “errores” nunca lo hubiese descubierto.

El Fracaso te Educa

Digamos que recientemente te matriculaste en karate. Llegas a tu clase. Formas la línea y el sensei te dice que hoy tienes que pelear contra un cinta negra. ¿Cuales son tus posibilidades de ganar? A menos que lo madrugues con un 357 de seguro que te destruirá. ¿Por qué? Porque aún no tienes las estrategias y la experiencia para competir a ese nivel.

Pues la vida es igual….

Pasarás por muchas pruebas. Aprenderás nuevas materias que retarán tu conocimiento. Cometerás mil errores antes de dominar ciertas áreas. Lo que importa es que TODAS te sirven para educarte. Ahí es donde subes de rango.

El fracaso te Fortalece

Todo músculo necesita resistencia para crecer. Tus logros también dependen de tu habilidad de continuar a pesar de tus adversidades. Nadie es perfecto – Ni Mozart ni Ron Jeremy. Por más “talento” que tengan tus héroes, todos acumularon sus fracasos antes de ser exitosos. Todo esta en que nunca pierdas la visión del objetivo para que caigas en esa dirección.

¡Atrévete a Fracasar!

Juancho

¡Se Tú! – El Secreto para Sobresalir

Aún recuerdo la primera charla “motivadora” que recibí. Fue durante mis primeros años en ventas y la dió  un psicólogo industrial que por alguna razón decidió dedicarle media hora a recordarnos lo jodío que están las cosas.

Durante la tortura, perdón, la charla, nos puso a bailar, creo ejercicios de confianza (mi maldito colega me dejó caer), expresamos nuestras emociones (excepto sobre nuestra insatisfacción con la empresa), e hizo todo lo posible por engranarnos que debemos evitar riesgos y conformarnos con las condiciones en las que trabajamos. Conferencia tras conferencia cada una fue enfocada en lo que le conviene a la empresa y no en cómo ayudar al individuo, sea gerencial o empleado.

Fue gracias a esto y a otras cosas las que me llevaron a decidir que NUNCA, JAMÁS SERÍA ASÍ. Desde ahí decidí desprenderme de lo establecido y atreverme a ayudar a mi manera: siempre enfocado en la persona, no en los grandes intereses. Ahora te toca hacer lo mismo

¿Sabes Quien Eres?

No me creas a mi. Investiga y verás que la clave que separó a exitosos como Picasso de los miles de otros pintores talentosos era su individualidad. Sin embargo en el inicio su padre le decía constantemente que debía pintar paisajes y casas porque era lo común. (Común – tituló que debes evitar como los piojos.)

No conozco a Pablo pero solo me lo imagino pensando, “¿pa que carajo quiero pintar un puto árbol o una estupida casa?” El pintó lo que veía en su mente y esto fue lo que lo llevó a sobresalir. A ser no-común.

¿Que te Hace Distinto, Único, Especial, ‘Fabuloso’?

Autoevaluación es un proceso serio. Ignóralo y vendrán otros a manipular tu vida. Si eres un maestro de Yoga que desea expandir, comienza a hacer lo que otros no hacen. Por ejemplo amplía tu demográfica, crea nuevos estilos, escribe artículos para revistas, da clases en el mal, etc… Toma más riesgos. Sal del dogma aunque ofendas a los puristas. Sigue a tu corazón y púlete siempre siendo sincero con quien eres y lo que deseas llevarle a los demás.

Ser Tu mismo en un Mundo que prefiere que seas como los Demás es el Mejor Logro de tu Vida.” – Ralf Waldo Emerson

Atrévete a seguir tu rumbo aunque comiences solo. Se colorido. Usa tu humor. Escribe fuera de la línea. Haz más de lo que requiere tu trabajo. Reta lo estudiado. Reta a tu profesor. Reta a tu empresa. Escoge tu ingreso.

Se esa fuente de luz que tanto necesitamos. Demuestra que estas vivo y deja tu peste en todo lo que hagas.

Juancho

¿Estás Viviendo o Existiendo?

Cada día me convenzo más de que la vida es un regalo.

Lo triste es que muchos aun no saben cómo vivir. O sea que cogen el regalo y lo menosprecian como recibir corbatas en el día de padres.

Gente que pasan los días con prisa sin saber a donde van o el por qué lo hacen, mientras otros le huyen a los riesgos a cuesta de su éxito y felicidad.

Cada mañana se levantan como zombies, se toman su dosis de café y se preparan para ir a un trabajo que odian, rodeados de gente que no soportan, siempre pendiente a la hora de salida. Ahora imagínate soportar este mismo escenario por 15 a 30 años.

Tener un trabajo de mierda es una cosa pero rodearse de vampiros que te chupen la alegría es de locos. Saben que fulano o fulana no sirven pero tampoco los sueltan.

¿No te cansa el buscar excusas para justificar dónde estás? ¿No sería mejor dejar de existir y comenzar a vivir?

¡Pues Despierta y Vive Coño!

Tú eres un ser especial, único, talentoso y capaz de lograr lo que te propongas. Otros se podrán parecer a ti pero no son tú y no van para donde tú vas. (Esto incluye a tu hermano el sabelotodo.)

Tú tienes una mente poderosa capaz de idear soluciones a tus problemas. Lo que tienes que hacer es sacarle el polvo y usarla enfocándote en lo que quieres.

Cada evento en tu vida te ha dado herramientas para superarte. Tu pasado no te define ni te limita. Tu maestro tampoco. Tu jefe menos; tu límite lo decides tú. Ahora sube tus estándares y no pares hasta lograrlos.

Si prefieres una gastroenteritis a ir a tu trabajo, estás existiendo. Si permites que tu pareja te siga tratando como mierda, estás existiendo. Si tienes ambiciones pero no mueves ni un dedo para materializarlo, estás existiendo.

Existir es igual a morir. Punto. The End.

Tómate unos minutos y analiza tu situación actual para que señales todo lo que vas a mejorar. Analiza tus relaciones, tu trabajo, tu salud, tu físico, tus metas, etc…

Una vez identifiques tu punto de partida comprométete a buscar una salida. Haz un plan donde día a día tomarás pasos hacia crear una vida mejor.

Así que desde hoy en adelante no más excusas. No más indecisión. No más parejas psycho. No más gritarle al cartero por traerte las facturas de luz. No más trabajar por trabajar. No más vivir según los errores del pasado. No más envidiarle nada a nadie. No más diluirte para caerle bien a idiotas. No más esconder tu pasión por los Pugs. No más preocuparte por la falta de dinero. No más mediocridad.

¡No más!

El día es hoy y tu tiempo es ahora.

Comienza a vivir.

Juancho

5 Leyes del Dinero

Hablemos claro. El dinero es uno de esos temas  que inspira a algunos y les causa diarreas a otros.

En mi caso el dinero comenzó siendo como ese cofre de oro al final del arcoíris: siempre quise más pero el infeliz se alejaba cada vez que me acercaba. No importa cuanto trabajara o cuánto ahorrará, siempre se me esfumaba.

Sin embargo constantemente veía a gente que aún con sus limitaciones parecía que el dinero les llovía de la nada. Con el tiempo aprendí que no era cuestión de suerte sino de pensar y actuar diferente.

Si estas leyendo esto estoy seguro que tú también has visto o vivido este fenómeno donde el dinero se esfuma más rápido que una erección en una fiesta de monjas. Así que antes de darte estas 5 leyes vamos a aclarar ciertas mentiras sobre el dinero.

Primero: el dinero es neutral ( ni bueno ni malo).

El dinero es solo un medio de intercambio por productos o servicios. Nada más.

Segundo: no existe tal cosa como tener mucho.

Desgraciadamente hay personas que les convienen mantenerte pensando que tener cierta cantidad es malo o pecaminoso. Por favor, el límite lo decides solo tú. Y el que no lo quiera, en confianza lo puede depositar en mi cuenta.

Tercero: la palabra “rico” es relativo.

Para algunos la palabra riquezas puede ser un millonario que maneja su Ferrari, mientras para otros puede ser el simple de hecho de comer tres veces al día. Así que en esencia todos somos ricos en diferentes áreas de nuestra vida.

Cuarto: Tu ingreso no se limita a tu vocación, sexo, nacionalidad o nivel educativo.

Yo conozco a vendedores sin bachilleratos que generan más que muchos doctores y abogados.

Mira, el que busca encuentra.

Comienza por aplicar estas 5 Leyes del Dinero y verás como tu situación va mejorando.

Ley #1 No Hables de tus Problemas Financieros.

El dinero es energía que armoniza con tu vibra. ¿No me crees? Fíjate en esa gente que siempre se quejan por lo que no tienen, por lo que deben, por lo mal que le pagan, por las injusticias que siempre le caen o por la falta de oportunidades. ¿Verdad que parecen que les cayó un maleficio?

Como están tan enfocados en escasez nunca verán esas oportunidades que le ayudarían a salir. Como armonizan con escasez la vida les da más escasez.

Este comportamiento termina hoy y ahora. Desde hoy en adelante solo vas a hablar de tu progreso, aunque sea el centavo que te encontraste en la calle. Armoniza con la abundancia que te rodea.

Ley #2 Se Responsable con el Dinero

¿Alguna vez escuchaste, “los ricos se hacen más ricos y los pobres se hacen más pobres”? Esto sucede porque el dinero siempre gravita hacia el que sabe manejarlo. El que no, solo piensa en gastarlo como si no hubiese un mañana.

Se listo y edúcate. Si no sabes por donde comenzar, búscate a un analista financiero. Estudia libros sobre el tema. Asiste a seminarios. Toma consciencia de tus gastos excesivos vs tu ingreso. Corta lo innecesario o busca alternativas que te brinden ahorros.

Maneja bien tu dinero buscando ofertas (los “ricos” también lo hacen). Organiza tu ingreso en 4 cuentas: 1-Cheque 2-Ahorros 3-Gastos Inesperados (I puestos, donaciones, inversiones) 4- Gastos Personales (dinero para mimarte con lo que quieras).

 

Crea el hábito de colocar un 10% de tu ingreso en cada cuenta. Hacer esto demuestra un verdadero compromiso en mejorar tus ingresos, y mientras más te organizas más dinero te sobra para comprarte lo que te dé la gana.

Ley #3 Aumenta tu Valor

Según Google el salario básico de un programador de computadoras fluctúa ente $40,000 y $130,000 annual dependiendo de tu experiencia o lugar de trabajo. Si esto es así, por qué tú crees el Sr Bill Gates genera sobre 400 billones cuando ni siquiera completó sus estudios universitarios? Sencillo, porque Bill aumentó su valor al crear programas que nos ayudan a todos a nivel mundial.

Así que por un momento olvídate del dinero y piensa en cómo puedes ser mejor en lo qué haces – como puedes servir mejor y a más personas.

Seas músico, vendedor, médico, secretaría, inventor o empresario, busca diversas maneras de ayudar o de resolver necesidades con lo qué haces.

Pregúntate: ¿Como puedo ser de los mejores en mi área? ¿Que necesito hacer para subir de nivel en mi carrera? ¿Como puedo mejorar mi producto o servicio? ¿Que me hace diferente? ¿Como puedo llegar a más personas? ¿Que me hace único?

Ten en mente que el mercado te paga según tu valor.

Auméntalo y el dinero llegará.

Ley #4 Crea Momentum

Nada ocurre en el universo sin tu participación. Así que atrévete a tomar riesgos así tengas que reportarte enfermo para ir a una entrevista o mudarte de país para conseguir una mejor oportunidad. Tu no le debes nada a nadie y el dinero no llegará mágicamente a tu bolsillo.

Comienza dando pasos pequeños inspirados por tu visión de abundancia. Toma acción con lo que tienes desde donde te encuentres así sea investigando en el internet o haciendo llamadas. No esperes a que te den permiso o a que todo sea perfecto. El tiempo es ahora y la perfección no existe. ¡Punto!

Ley #5 Asóciate con los Mejores

Por años yo era uno de esos que nunca tenía suficiente dinero para darse algún lujo. ¿Y sabes que? ¡Mis amigos tampoco! Que clase de revelación. Sin darnos cuenta todos pensábamos y actuábamos igual. Por ende, no era ninguna sorpresa el que estuviéramos en el mismo barco.

La decisión no fue fácil pero finalmente me aleje de ellos en lo que trabajaba en mi. Lo bueno de esto es que mientras más crecía más personas de calidad comenzaron a llegar. Me sentía más claro. Más enfocado. Pude ver puertas donde antes veía paredes. Y lo mejor era que mi ejemplo inspiró a que algunos de mis viejos amigos mejoraran su situación.

No te pido que cortes a todo el mundo que amas, solo que te asóciate mas con esas personas que si te pueden llevar a donde quieres estar. Estúdialos. Aplica sus consejos hasta que encuentres lo que te funcione. Entra en su vibra de abundancia y las cosas cambiarán.

Nota adicional- Toma nota de tu Progreso

No se por qué, pero hay algo mágico en anotar tus logros. Usa esa magia y mantén un registro de cada avance que hagas, por más pequeño o insignificante que parezca.

Sea un una libreta o en tu celular, crea un area específicamente diseñado para tu progreso económico y profesional. Anota tus bendiciones. Comprométete a resaltar tus avances y a aprender de tus caídas, pero nunca, jamás, vuelvas a ver el fracaso como algo negativo.

Desde hoy en adelante todo lo que suceda es para llevarte hacia el nivel económico que mereces. Tu solo haz tu parte.

Juancho

Los 3 Tipos de Amigos que Debes Evitar

Son las 11pm y tu estómago está hiperactivo. Como un verdadero ninja te deslizas silenciosamente hacia la cocina. Abres la nevera. Luego escaneas el area hasta que tus ojos localizan un envase majestuoso que dice pizza.

¿Pizza?¡Yes, Lotería!,” pensaste. Seguido de una danza victoriosa.

Luego de diseñar el embuste que le dirás a tu pareja por comerte su almuerzo, procedes a abrir la tapa con la precisión de un neurocirujano. Lo logras, y en un giro inesperado, tu ilusión, tus deseos, tu celebración se esfuma para las sínsoras del mismísimo carajo.

¿Que paso?

Que la pizza que estaba tan y tan vieja, apestosa y podrida que hasta las bacterias te mandaron a cerrar la tapa. Decepción nivel Dios.

Te preguntarás, ¿y que tiene que ver eso con el artículo? Pues que al igual que la comida, hay personas que están podridas porque dejaron de crecer. Gente conformista que no progresan ni sueñan con algo mejor.

Amigos que por la razón que sea decidieron quedarse con las mismas creencias, las mismas actitudes, los mismos malos hábitos, y las mismas acciones que los mantienen estancados.

Ahora mírate a ti.

Tú estás creciendo. Estudias. Prácticas. Tienes sueños, metas, aspiraciones. Hay retos que superar. Tienes un propósito que te motiva. Sigues a Juancho y lees artículos que te mantienen positivo y enfocado. Tomas cursos y seminarios. Inviertes tiempo y dinero en tu crecimiento. ¡Carajo, estas agarrando al futuro por los jodios cuernos! ¿Lo arriesgarías todo por seguir con ese amigo tóxico?

Por mas difícil que parezca, no todos tus amigos van para donde tu vas. Es más, estoy seguro que algunos te apestan más que la pizza de la historia. Y si continúas cargando a ese muerto, nunca llegarás a la cima de tu montaña.

Así que analiza a cada persona dentro de tu círculo y remueve tus manzanas podridas. Comenzando por estos 3 personajes:

El Periodista

Todos conocemos a alguien que insiste en contarte las tragedias del día. Este es el que sabe de cada guerra, robo, chismes de farándula, posibles enfermedades que ni existen, etc.,.

Dime, ¿Como te ayuda saber la cifra de asesinatos? ¿Montarías tu negocio si constantemente te hablan de los problemas de la economía? ¿De verdad te importa saber a qué artista le pegaron cuernos? Por favor, todo esto es basura diseñada para entretener y controlar a la gente sin dirección. Y ese no eres tú.

¿Quieres saber lo que saque de estar pegado al sensacionalismo?

Depresión, Gastritis Crónica. Ansiedad, Insomnio, Frustración, Catarros Constantes, Sobrepeso, Enojos, Problemas Familiares, Problemas en el Trabajo, Malas Desiciones, ¿Sigo?

Recuerda que la calidad de tus resultados dependerán de la calidad de tus pensamientos. O sea que si la llenas de basura tu vida también apestará. Solo ignóralos, remuévelos, o limítate a un buenos días y buenas tardes.

El Dramaturgo

No te hagas; tu sabes que tienes a ese amigo o amiga que se pasa llamándote para contarte su interminable novela. Que si la dejaron por decimoquinta vez. Que si nadie la quiere. Que si son injustos en su trabajo. Que si le tienen envidia. Que si no se explican el por qué no los soportan. Que si hoy no llamaste. ¡¡¡¡¡Ahhhhhhhhhhhhhhhh!!!!!

Los dramaturgos DRENAN. Nos enferman. Nos causan preocupaciones innecesarias. Nos hacen perder el tiempo dando consejos a alguien que no tiene ni la mínima intención de salir de ahí. Esto es su show. Y tu papel es el del basurero emocional porque a ti es que te tiran con toda esa mierda. Pero hoy se acaba.

A menos que les estés cobrando por escucharlos, detenlos. No le digas nada. Deja de llorar con ellos. Resérvate los consejos para otro. Si te consideras su amigo se firme y confróntalo para que haga algo con su vida o para que se lleve su circo para otro lado.

El Quejón

Yo creo que todos nos quejamos de vez en cuando. El problema es cuando quejarse se vuelve un hábito. Un quejón es esa persona que vive el papel de la víctima. Por ende, no se siente responsable de sus problemas. Esto lo excusa de tomar acción, lo que lo mantiene estancado, lo que le trae más razones para quejarse. ¿Vez el ciclo?

Como están programados para ver lo negativo, siempre resaltan tus fallas, no importa lo use logres. Ellos son ultra pesimistas. Crean un ambiente pesado a donde vayan. Te desmotivan. Te enferman. Matan tu creatividad. ¡Están podridos!

La solución a este problema es sencillo: Rodéate de gente buena que te inspire a crecer. Consigue amigos que te eduquen que te reten que te digan las cosas de frente siempre con la intención de edificar. Tu cosecha será el resultado de la semilla de hoy. No permitas que otros te infecten con sus malas hierbas.

Juancho

¿Conoces tu Palabra Mágica?

Imagínate que con decir una simple palabra pudieses accesar un poder interno. Un poder capaz de llevarte a lograr lo imposible. Como si de momento pudieses transformarte en uno de los Avengers (Yo soy Thor así que búscate a otro superhéroe  lol).

Obvio que no saldrás volando ni disparando rayos por las mano, pero esta inocente palabra si tiene el poder de despertar la seguridad, la determinación, la creatividad y el enfoque que siempre haz llevado por dentro.

Por eso decidí ayudarte a que encuentres esa palabra o frase que transformará tu vida en un instante – ¡como magia!

Déjame contarte como descubrí el poder de tener una Palabra Mágica.

Hace un tiempo estaba viendo un video de Evan Carmichael, un excelente emprendedor que todo líder debe seguir. Me encanta seguirlo porque comparte historias y principios del éxito, y esto es sumamente útil cuando te sientas como que nada está arrancando.

Bueno, luego de verlo decenas de veces me di cuenta que Evan siempre comenzaba su saludo mencionando que su palabra era ‘Believe’ (Creer). Y cómo tengo una mezcla de curiosidad y OCD decidí en ese momento que no pararía hasta encontrar mi palabra.

Así que me puse mi pijama de preso (literalmente parece uniforme de prisionero), saque mi iPad, me preparé 4 litros de café y me puse a trabajar.

 

Siguiendo los consejos de Evan comencé por tomar nota de mis virtudes, mis deseos, mis metas, mis valores y mis intereses. El punto de auto-evaluarte es para sepas ‘quien realmente eres’. Luego, como siempre hago, me fui por la tangente y dije, ‘Ok. Si mañana me atragantara con una pizza de pepperoni, como me recordarían? ¿Con que palabra Oprah me describiría? ¿Que título pondrían en mi mega monumento?

 

Y pufff…. me salió la palabraRebelde.

 

No fue algo lógico, no fue calculado, y tampoco tiene que ver con mis tatuajes o mi vocabulario colorido. Simplemente era una palabra que encapsulaba mis fortalezas y mi misión conmigo y contigo. Y cada vez que la menciono mis obstáculos se vuelven insignificantes comparados con mis metas.

Ahora te toca a ti el encontrar esa palabra o frase que despierte al Hulk que vive en ti.

Usa estas preguntas como guía:

¿Que te apasiona?

¿Que es importante para ti?

¿Cual será tu legado?

¿Cuales son tus fortalezas?

¿Cual color, animal, verbo, nombre o símbolo te empodera?

¿Que cualidades positivas otros ven en ti?

¿En que tipo de persona te quieres convertir?

¿Como quieres que te recuerden?

¿Que te hace tan diferente/especial/único?

¿Que cualidad desearías despertar en ti?

 

Toma tu tiempo y analízate. Busca ese algo que te describa. Que signifique algo grande para ti. El secreto está en tus emociónes – ahí está su poder mágico.

 

Así que agarra tu palabra y úsala como armadura durante tus caídas; como espada durante tus batallas; y como trofeo durante esos momentos de gloria.

Juancho

Miedo al Rechazo

Hace un tiempo escribí un blog titulado ‘Los 4 Miedos’. Si aún no lo has leído, te recomiendo que le des un vistazo y luego regreses. 

Bueno, tengo que confesarte que ese artículo lo hice pensando en mi – en mi continuo miedo al rechazo. Y tu dirás ‘miedo de que si a ti parece que no te importa nada’. Si, es cierto que algunas cosas me resbalan, pero en otras es solo de la boca para afuera.

Asi es.  Hasta yo tengo inseguridades y miedos. ¿Pero quien no? Yo creo que no existe persona en la tierra que dude de si mismo en uno que otro momento. Esto es lo que nos lleva a mejorar, siempre y cuando sepamos superarlo.

(Aquí es donde el Juancho se apodera de mi. Así que ponte cómodo que el azote no durará mucho)

Mira, hay gente que se cree que expresarse es bieeeeen fácil. Que debemos resaltar nuestras diferencias con seguridad. Que pararse frente a tus colegas y compartir ideas innovadoras o controversiales lo hace cualquiera. Que confesarle tu amor a esa chica que ves en la cafetería es sencillo. Que trabajar con criticas y obstáculos es como comerse un limber.

Para mi, la gente que dice eso tiene un nombre: idiotas.

‘Claro, expresarte frente tus amigos es fácil. Jugar al lider en tu grupito de seguidores no requiere de mucho, Pero inténtalo frente a alguien que te pueda refutar y luego me cuentas lo fácil que es.’

A mi no me interesa que te quedes dentro de tu círculo social. Mi interés es ayudarte a que salga ese verdadero Tú, sin dejarte limitar por las opiniones ajenas.

Apunta:

“Nadie te define ni te limita excepto tú.”  (Aún repito esta frase como un mantra. Te recomiendo que hagas lo mismo.).

No se si eres compositor o un futuro empresario. Para lograr tus sueños necesitas tener la determinación y el valor de intentarlo. Y cuando digo la palabra valor me refiero a actuar a pesar del miedo. Siempre habrán personas que estén en desacuerdo con lo que hagas. ¿Y que? ¿Por que mejor no te enfocas en los que si se identifican contigo?

Hay muchos mecanismos para superar el miedo al rechazo. Por ejemplo:

Juancho es mi otro yo. Mi “alter ego”. Mi escudo. Es el que me permite decir lo que quiero decir. Con el me siento cómodo. Más seguro. Más atrevido. Por el otro lado, Juan Santiago es analítico. Tranquilo. Extrovertido. Mas ‘nerd’.

Es este equipo el que me ayuda a balancear lo que hago sin perder de vista quien soy y por qué hago lo que hago. Muchos artistas lo hacen; adoptan una personalidad secreta que les permite exagerar sus cualidades para expresarse libremente. Lo mismo lo puedes hacer tú….

Imagínate siendo alguien diferente. Siendo carismático. Atrevido. Seguro o segura. Imagínate qué allá afuera hay personas esperando por tus talentos y por tu sabiduría. Crea otra personalidad. Póntela como un disfraz o armadura. Vive en ella. Hasta puedes usar un seudónimo. (Así nadie se tiene que enterar que David el de finanzas es también ‘Fabio’ el misterioso novelista tántrico.)

Exprésate. Prueba tus ideas. Bueno o malo nunca tomes los comentarios a pecho. Escúchalos y usa lo que te ayude. Recuerda que mientras más alto quieras llegar, más expuesto estarás. Ponte tu armadura y enfrenta a los dragones. Tu puedes con eso y más.

Juancho

¡Pal Cara** las Resoluciones!

Llegó, llegó. Llegó la Navidad.

Temporada de fiestas, reuniones, viajes, comida, bebidas, reflexión, y sobre todo, de planear para un año brutal.

Pero que pasa…

Muchos terminan con las mismas promesas del año pasado porque se rindieron o porque ni siquiera trataron.

Así que hoy me lanzaré al fuego para recomendarte que rompas con esas resoluciones absurdas y te enfoques en darle una transformación total a tu vida.

¡Olvídate de las Resoluciones!

Aún recuerdo el día de mi ultima resolución. Fue en Diciembre del 2011, y desde ese día todo ha ido mejorando. ¿Por qué lo hice?

Porque me di cuenta que esperar por una fecha lejana es absurdo. Ahora cuando quiero algo comienzo inmediatamente sea en San Valentín, 5 de Mayo, o el día que se me explotó otra goma. Si no lo hago así, se que estoy comiendo mierda.

Aprovechando que estamos en esta temporada bonita, vamos a usar tus emociones (sean tus frustraciones o tus esperanzas) para crear un punto de partida para crear algo nuevo.

A diferencia de otros que se enfocan en una sola cosa (bajar de peso, aprender a pintar, mandar pal carajo a su jefe, etc), yo agarré una libreta y escribí un testimonio de cómo será mi vida ideal. Procura sea positivo y escríbelo en el presente aunque parezca extraño. Seria algo así:

“Amo mi vida. Vivo en el hogar que siempre quise en….. Disfruto de mi trabajo en ……. Tengo el cuerpo que siempre quise. Disfruto de tiempo de calidad con mi familia. Y me gusta saber que día a día mi vida solo se pone mejor. Etc. Etc. Etc.”

No entraré en detalles pero te aclaro que todos tenemos el poder de profetizar nuestro futuro. Siempre lo has hecho, solo que no a propósito. Déjate llevar por tus emociones y escribe hasta que te sientas satisfecho. Puedes ser específico o general. Como quiera todo irá aclarándose en el camino.

Para los que ven esto como algo fantasioso déjame educarlos para que no caigan en ridiculo. Tu cerebro es como una súper computadora capaz de solucionar cualquier problema. Al igual que una computadora, si no la cuidas se llena de basura y viruses (creencias limitantes, ideas absurdas).

El propósito de este ejercicio es darle a tu mente una visión clara y positiva para que trabaje a tu favor. Esto despierta tanto tu creatividad como la motivación que te llevará a actuar.

Olvídate de las resoluciones y enfócate en revolucionar tu futuro. Limpia tu vida de todas esas malas influencias. Crea sentido de urgencia en lo que importa. Entierra el drama del pasado. Prepárate para tu nueva vida.

Juancho